Izquierda y centro: Argentinisches Wochenblatt, edición especial del 3 de marzo de 1928. Derecha: Deutsche La Plata Zeitung, 1 de ener o de 1944. Fuente: Centro DIHA.

El ascenso del fascismo en Europa y la comunidad alemana en Argentina

Para los años treinta y cuarenta se estima que alrededor de 250.000 germanohablantes habitaban la Argentina. La popularidad de la ideología fascista en el país, luego del arribo al poder del Nacionalsocialismo en Alemania en 1933, no hizo más que profundizar las diferencias políticas iniciadas durante la República de Weimar en la comunidad. En el año 1931 se creó el Landesgruppe Argentinien der Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei. Numerosas instituciones argentino-alemanas, ya sea por coacción o consentimiento, se sumergieron en el proceso de Gleichschaltung (nivelación o igualación) con la ideología nacionalsocialista. Publicaciones como Der Trommler y Deutsche La Plata Zeitung - el periódico en idioma alemán con mayor tirada durante aquel periodo- promocionaron la ideología nacionalsocialista, en ocasiones con subsidios recibidos de la Embajada de Alemania. No obstante, los medios gráficos de la comunidad también dejaron entrever la disputa ideológica que acompañó esta época. El periódico Argentinisches Tageblatt se opuso al régimen desde un inicio.

Logo 200 años

200 Años de Inmigración Alemana en Argentina. Honramos su historia, cultura y legado en el país.

¿Tenés historias, fotos o documentos para compartir?

¡Queremos escucharte! Tu aporte ayuda a preservar la memoria colectiva.

Contacto

contacto@200alemaniaenargentina.ar

Copyright © 2025 - Creado por Digital Tape